En los textos informativos el objetivo es informar ¿como analizarlos?
debes tener en cuenta el titulo, las ideas principales y la conclusion <importante el que, donde-como- para que> son preguntas que t van ayudar.
El texto informativo tiene como objetivo exponer o dar a conocer al lector una informacion de indole cultural, cientifica, tecnologia, etc.
Existen 2 tipos de textos informativos: los periodisticos y los expositivos.
ESTRUCTURA GENERAL DE UN TEXTO INFORMATIVO.
TITULO: informa el tema central del texto de modo sintético.
SUBTITULOS: sintetizan la idea principal que se expone en uno o mas párrafos.
INTRODUCCIÓN: ubica al lector en el tema y/o en sus propósitos.
CUERPO: en distintos párrafos, se expone y desarrolla la información de interés.
CONCLUSIÓN O CIERRE: en uno o mas párrafos redondean las ideas principales que se han expuesto a lo largo del texto.
ELEMENTOS GRÁFICOS: apoyan el contenido.
ANALISIS DE TEXTOS INFORMATIVOS.
El analisis de textos informativos nos permite realizar correctamente la interpretacion del mensaje que llega hasta nosotros y nos da la oportunidad de lograr la plena comprension y conocimiento del contexto que el autor, aun en otra epoca o lugar nos transmite.
Los textos informativos nos pone en contacto con aconetecimientos o procedimientos que se realizan en algun lugar, en algun momento, por determinadas personas y bajo determinadas circunstancias.
La lectura de textos informativos se localizan en:
*periodicos.
*folletos.
*publicaciones, etc.
*revistas.
*anuarios.
CLASIFICACION SEGUN LA INTENCION QUE PERSIGUEN.
*INFORMATIVOS.
Noticia
Reportaje
Entrevista
*INTERPRETATIVO
Articulo o comentario
Editorial
Columna
Critica
Ensayo
* de divulgacion
*de divulgacion cultural
5. Articulo
*contumbrista
* de humor
*restrospectivo, etc.
*HIBRIDO
cronica
*de sucesos
*deportiva
*taurina
*local
*del corresponsal en el extranjero
*del corresponsal en provincia
*de politica
*de sociedad
*de viajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario